Magnetismo y gravedad.

magnetismo,gravedad,demostracion.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Algo sobre el lenguaje.


Cuando se lee la frase solución de continuidad, hay que hacer una pausa para entenderla. Es fácil encontrar lo que quiere decir (‘discontinuidad’), pero se olvida; y la próxima vez hay que buscar de nuevo. Sucede lo mismo con la frase sin solución de continuidad, que significa lo contrario (‘sin discontinuidad’).
La incertidumbre viene de la palabra solución, que ya no evoca su primer significado: ‘separación’. No es fácil asociarlo con los significados más comunes: ‘forma de resolver una dificultad’, ‘líquido que contiene una sustancia disuelta’. Lo consonante con estos significados sería que, por ejemplo: “Se encontró una solución de continuidad” significara: ‘Se encontró una solución para mantener la continuidad’ o ‘Se encontró una solución de sulfato de continuidad’; pero significa ‘Se encontró una discontinuidad’. La desorientación aumenta porque muchos proveedores anuncian “soluciones de continuidad”, y no quieren decir ‘garantizamos interrupciones del servicio’, sino todo lo contrario.
El Diccionario de la Real Academia registra solución de continuidad desde 1899 como “Interrupción o falta de continuidad”. Parece el registro tardío de un uso antiguo, porque solution de continuité se usa en francés desde 1314 para designar las llagas y fracturas corporales (Le Robert dictionnaire historique). En inglés, solution of continuity se usa desde 1541 para llagas, fracturas y venas o arterias rotas (Oxford English Dictionary). Hay locuciones equivalentes en italiano (soluzione di continuità) y en otras lenguas. En todas, el uso se extendió de las rupturas de continuidad en el cuerpo a toda clase de rupturas, interrupciones o discontinuidades: en una roca, en un relato, en una tela, en una operación militar, en un jardín, en un negocio, en el empleo.
Curiosamente, cuando se busca en Google, el número de páginas web que contienen la frase varía mucho: 0.6 millones en inglés, 2.8 en francés, 3.3 en español y 5.4 en italiano (10 de agosto 2010). Suponiendo que la web tenga cinco veces más páginas en inglés que en español (la misma proporción que en la Wikipedia), cabe suponer que la frase se usa 28 veces más en español que en inglés (5x3.3/0.6). Otra curiosidad: La doble negación (sin solución de continuidad) se usa desproporcionadamente más en español (1.3 de los 3.3 millones de páginas: 39%) y en francés (0.5 de 2.8: 18%) que en inglés (0.02 de 0.6: 3%) e italiano (0.06 de 5.4: 1%).
El problema viene del latín. La palabra solutio quería decir ‘separación’, pero dissolutio quería decir lo mismo. Era una forma enfática de la misma palabra. De ahí derivan solución y disolución que en español también significaron ‘separación’. No es tan extraño. Si bien hay pares de palabras con significados opuestos marcados por el prefijo dis: gusto y disgusto, parejo y disparejo, tensión y distensión, continuidad y discontinuidad; hay pares en los cuales dis no indica un significado contrario, sino el mismo, reforzado o con algún matiz: simular y disimular, torsión y distorsión, soluble y disoluble. Este uso ambivalente del prefijo dis viene del latín: dissimilis significaba lo contrario a similis, pero dissolutio significaba lo mismo que solutio.
El primer significado latino de soluere fue ‘separar’, con muchas aplicaciones: ‘desatar un nudo’, ‘levar el ancla’, ‘pagar una deuda’, ‘resolver un problema’, ‘disolver un matrimonio’, ‘desligarse de un voto’. De ahí derivan absolver (‘desatar’), disolver (‘desagregar’), resolver (‘separar los elementos y decidir’), absoluto (‘separado, más allá de cualquier cosa’), disoluto (‘desatado’), disuelto (‘desagregado’), solvente (‘no atado por deudas’, ‘desagregante’), insoluto (‘deuda remanente’), disolvente (‘desagregante’, ‘desobligante’), resuelto, irresoluto, absuelto, suelto, soltero, soluble, soltar, soltura, solución, disolución, resolución, solucionar, solventar, etcétera. (Alfred Ernout, Antoine Meillet, Dictionnaire étymologique de la langue latine, artículos dis-, soluo y, para lo que sigue, ranceo. Joan Corominas, José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, artículo absolver.)
La ambivalencia del prefijo dis no es la única. De absoluto deriva absolutamente que, como interjección, es ambivalente. Puede significar ‘¡Absolutamente sí!’ o lo contrario: ‘¡Absolutamente no!’. Si el contexto no lo define, hay que aclararlo.
Manuel Alcalá (1915-1999), que animó las sesiones de la Academia Mexicana de la Lengua con su buen humor, su elegancia moral y su asombrosa capacidad de pronunciar correctamente media docena de idiomas, coleccionaba palabras ambivalentes. Su mejor ejemplo era rancio, un adjetivo que ennoblece (rancio abolengo) o degrada (huele a rancio).
Viene de rancidus, que en latín empezó por adjetivar lo que se pudre y huele mal, luego todo lo que huele mal porque se degrada con el tiempo y, finalmente, a las personas desagradables (era como decirles apestosas). Estuvo emparentada con rancor, de donde viene rencor: la rabia rancia de los que guardan agravios y resentimientos que ya apestan.
Ni en latín, ni en los derivados italianos (rancido, rancore), ingleses (rancid, rancor), franceses (rance, rancune), gallegos y portugueses (rançoso, rancor), hay la connotación positiva de rancio abolengo en español y ranci llinatge en catalán. Para expresarla se usan palabras que significan ‘antiguo’ (antico lignaggio, ancient lineage, ancienne lignée, liñaxe antiga, linhagem antiga).
Quién sabe cómo apareció el uso positivo en español y catalán. Que se haya dicho apestoso abolengo para elogiar no parece creíble. Quizá hubo antes un uso positivo de rancio más verosímil. Le Grand Robert (aunque no el Diccionario de la Academia) registra rancio (en español) desde fines del siglo xvii como nombre de un tipo de vino que al envejecer se vuelve dulce y dorado. Ilustra el uso con una frase positiva: “Un rancio renomée” y una cita igualmente positiva de Stendhal: “excellent vin vieux nommé rancio”. La Wikipedia en francés (“rancio”) lo describe como un vino maderizado por años en barricas que le dan aromas de frutas secas. Bajo esta hipótesis, rancio como elogio viene del mundo de los vinos añejos.
Otros ejemplos: Sancionar es ‘aprobar’, pero también ‘castigar’. Una ‘pequeña elevación del terreno o colina’ se llama collado, pero igual se llama una ‘depresión del terreno que permite el paso entre montañas’. El adjetivo civil, que ahora es admirativo, fue despectivo (lo noble era el campo, no la ciudad). En francés, sacré es ‘sagrado’, pero también ‘maldito’. En inglés, rank es ‘distinción’ en persons of rank, pero ‘maloliente’ en smell rank (quizá por derivación de rancid).
En el vocabulario del apodo, la burla y el insulto abunda la inversión de valores. “El Mudo” puede ser el apodo de un hombre taciturno, pero también de un parlanchín. Una belleza escultural puede ser llamada “La Contrahecha”. Cabrón era un insulto para el cornudo, pero luego también para el malvado que disfruta dañar. Madre tiene connotaciones positivas (a toda madre) y despectivas (vale madre) en el habla popular de México. En los tiempos del PRI, ser balconeado era recibir la oportunidad de figurar al lado del presidente en un acto público, como señalada preferencia por un aspirante. Se volvió lo contrario: ser exhibido públicamente para arruinar sus aspiraciones.
El Diccionario de la Academia registra pocho desde 1803 como ‘descolorido, quebrado de color’. Pero, desde 1970, añadió tres acepciones más: ‘podrido’, ‘que no disfruta de buena salud’ y ‘muy bueno, excelente’. La última es inexplicable.

sábado, 25 de septiembre de 2010

A 100 de fundada la U.N.A.M.,esta se encuentra rezagada.


La astronomía es una de las ramas que más ha desarrollado la UNAM a lo largo de su historia; sin embargo, los avances más importantes han sido en las áreas teóricas, en tanto que la observacional ha quedado rezagada no por falta de calidad académica, sino por cuestión de infraestructura. México cuenta con un Observatorio Astronómico Nacional que no está a la par de la calidad de los astrónomos mexicanos, como tampoco la del sitio: San Pedro Mártir, señaló José Franco, director del Instituto de Astronomía de la máxima casa de estudios.

En entrevista, apuntó que desde que la Universidad se ha encargado del observatorio, a parir de 1929, cuando la institución adquirió su autonomía, ha habido un aspecto muy positivo: se han encargado de encontrar los mejores lugares para éste, nutrirlo de telescopios y preparar cuadros académicos en astronomía.

Lo malo: que su presupuesto está sujeto al de la UNAM, uno cada vez menos relevante. Con ello, añadió, empezó un rezago respecto a otros observatorios del mundo en las décadas de los sesentas y setentas, cuando se comenzaron a construir complejos más grandes, ya fuera por un país o consorcio de varios. Desde entonces, la situación del presupuesto de la institución nacional es muy similar al actual.

“El crecimiento es modesto, de poca vitamina, y hoy tenemos un gran rezago porque la inversión no está a la par ni para la economía del país como, tampoco de la calidad de los astrónomos mexicanos. Es un problema que hay que subrayar y del que se ha dicho poco”.

Añadió que al hacer un cambio debe haber mayor promoción de San Pedro Mártir y sensibilizar a la población como a tomadores de decisiones: hay una agenda pendiente con éste, requiere inversión nacional para atraer la de otros países.

LA NUEVA GENERACIÓN. Durante ocho años al frente del instituto universitario, Franco ha tratado de revertir esta situación. No es para menos, puesto que San Pedro Mártir es uno de los cuatro mejores sitios para la observación astronómica del planeta, aunque el único de éstos que no tiene una inversión importante.

Recientemente, el Instituto de Astronomía, junto con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y las universidades de California y Arizona, en EU, acordaron la construcción e instalación de un nuevo telescopio con un espejo de 6.5 metros para 2014. Actualmente el común general de los telescopios ópticos es de 10 metros aproximadamente.

Pero las megaconstrucciones y poderosos telescopios del mundo ya están más allá de la planeación: el gran Telescopio de 30 metros ya está proyectado para construirse en Hawai, EU, y el gran monstruo de 42 metros del Telescopio Europeo Extremadamente Grande se construirá en Chile, que le ganó la partida a España, en las Islas Canarias, se busca estén listos antes de 2020.

José Franco comentó que mientras la inversión de estos lugares representan miles de millones de dólares, en el sitio mexicano, ubicado en Ensenada, no llega a los 100 millones de dólares.

CASO POR CASO. Chile, apuntó el universitario, ha dado una gran cantidad de facilidades a los observatorios extranjeros, ahí se encuentra el complejo de Observatorio Europeo Austral, donde han obtenido a cambio 10% de tiempo de observación y algo de infraestructura. También han donado terrenos, carreteras y comunicaciones y a los observatorios se les ha dado un estatus diplomático: no pagan impuestos e insumos entran sin aranceles.

En tanto EU ha inyectado su ciencia desde hace años y a partir de iniciar como socio de un observatorio francocanadiense, hoy ha financiado en su mayoría todos los proyectos. El cielo hawaiano ahora es compartido por consorcios de varios países y proyectos japoneses.

En tanto, en las Islas Canarias después de la inexistencia de la ciencia durante el franquismo, las autoridades españolas se convencieron de apoyar la astronomía y generar sus investigadores e ingenieros con el apoyo de otros países europeos. Entendida la importancia del sitio España puso el cielo mientras Europa los telescopios.

“Nació el Instituto de Astrofísica de Canarias con telescopios ingleses y europeos, creció la astronomía y su financiamiento empezó a crecer. Tres décadas después han formado 400 astrónomos, ingenieros y tienen el Gran Telescopio de Canarias, el más grande del mundo”.

Cada lugar ha crecido de manera diferente. El español sería el caso más cercano a lo que se quisiera hacer en México, pero “aquí hay poca infraestructura para todo: carreteras, puentes... básicamente es pobre y más aún para la ciencia”.

El también vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, puntualizó que no ha habido visión de los mexicanos, de su población como de los tomadores de decisiones, para buscar financiamiento y tratar que el observatorio se convierta en uno de clase mundial atrayendo inversión internacional.

MEXICANOS DESTACADOS. Aún con la astronomía observacional rezagada, la teórica ha sido muy exitosa aunque no cuenta con equipos potentes, acota Franco. La calidad de los mexicanos es tan grande que han logrado tiempo de observación en telescopios espaciales o radiotelescopios u otros grandes del mundo, lo que ha permitido que la astronomía nacional sea competitiva. Cabe destacar la participación del país en parte de la construcción de instrumentos del Gran Telescopio de Canarias, lo que le permitirá a investigadores mexicanos tener tiempo de observación en él.

El país, señaló, tiene investigadores talentosos en áreas de formación estelar (teórica, observacional y modelaje computacional); han contribuido de manera importante en el conocimiento de la actividad de las estrellas jóvenes.

También en la evolución química del Universo; la actividad de objetos colapsados, como estrellas de neutrones y sistemas de agujeros negros con éstas. Así como en la estructura y evolución de regiones fotoionizadas, regiones de gas excitadas por la luz, donde los mexicanos han dado grandes contribuciones. En la dinámica de la galaxia y sistemas de estrellas; ahora en la nueva rama de astrofísica de altas energías, donde el observatorio Hawk está en su fase de construcción en la cima del volcán Sierra Negra, Puebla, cerca del lugar donde se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico, zona privilegiada para esta otra rama de la astronomía.

“México ha contribuido de manera muy importante al avance de la astronomía en el mundo, no obstante las dificultades que ha enfrentado su comunidad científica; ahora siguen grandes aportaciones, muchas de ellas por las nuevas generaciones, de gente joven”.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Dos Mexicanos,semifinalistas en el concurso Guggenheim.

Con tan sólo 21 años, la estudiante de animación mexicana Paula Assadourian ha llegado a la semifinal del “YouTube Play. Bienal de Video Creativo”, un concurso organizado por la Fundación neoyorquina Solomon R. Guggenheim y YouTube.

Su video, “The Light Pressure of a Thought” (www.youtube.com/ watch?v=gbUmdr8staY), ha sido elegido junto a los de otros 124 participantes (entre ellos de Brasil, Chile, España y Puerto Rico), por el equipo de comisariado del Museo Guggenheim, que tuvo que revisar unos 23,000 videos procedentes de 91 países.

En entrevista, Assadourian afirmó que se encargó de la dirección, animación y producción digital de “The Light Pressure of a Thought”, que fue el proyecto final del curso intensivo de animación en 2D que realizó este año en la prestigiosa escuela Vancouver Film School.

Assadourian confesó su gusto por la “animación tradicional” o en 2D, porque es “más plástica” a nivel creativo.

En referencia a su opinión sobre crear una película de animación en tres dimensiones, la estudiante rememoró una cita que le decía el premiado director canadiense Marv Newland cuando le daba clase en la Vancouver Film School: “Animar con la computadora es como tener sexo como guantes puestos”.

El video “The Light Pressure of a Thought” es “una película muda” que cuenta con una banda sonora creada por la compositora mexicana Madame Recamier, señaló la autora.

Los dibujos en color los ha pintado con una estética de novela gráfica europea, muy lejos del manga o del cómic tradicional estadunidense.

Los protagonistas de “The Light Pressure of a Thought” son una pareja heterosexual en la que hay un “gran falta de comunicación”, ya que no se cuentan sus pensamientos y sentimientos y, en consecuencia, nunca los llegan a saber, porque hay “cosas que no se pueden ver”, indicó.

De manera que el video es “como una manera de burlarse de las relaciones humanas” en las que hay una lacra a nivel de comunicación, dijo la autora, que ultima su cómic basado en la novela “Ana Karenina”.

De México, también ha sido semifinalista el video “Kibble Kat” (www.youtube.com/watch?v=UhzOFfQe00U) del creador Daniel Farrera.

Los 125 videos semifinalistas pueden verse en el canal YouTube Play (youtube.com/play) y en las cuatro sedes del museo de arte contemporáneo Guggenheim: Nueva York, Bilbao (España), Berlín y Venecia (Italia).

A la final de “YouTube Play” llegarán veinte candidatos tras haber pasado la selección de un jurado formado por la música y “performer” estadunidense Laurie Anderson; el grupo de música contemporánea “Animal Collective” y los artistas visuales: el escocés Douglas Gordon, el japonés Takashi Murakami y los estadunidenses Ryan McGinley y Marilyn Minter

También integran el jurado varios directores (la iraní Shirin Neshat, el tailandés Apichatpong Weerasethakul y el estadunidense Darren Aronofsky) y un diseñador gráfico, el austríaco afincado en Nueva York Stefan Sagmeister.

La lista de los ganadores se dará a conocer el próximo 21 de octubre en el Museo Guggenheim de Nueva York y, del 22 al 24 de octubre, las cintas finalistas podrán ser vistas por el público en la sala Tower 2 de ese centro neoyorquino, así como en el canal de YouTube Play (youtube.com/play).



Anibal Pacheco.




Es arquitecto y también actor, bailarín, coreógrafo y director; pero obtuvo popularidad masiva el año pasado bajo la galera por la que se autoproclamó “La Reina” del jurado de “Bailando por un sueño”, el omnipresente concurso de ShowMatch. Aníbal Pachano es, sin embargo, mucho más: oriundo de la localidad santafesina de Tostado, comenzó su carrera artística en 1982 y junto a su mujer -la bailarina Ana Sans-, creó el reconocido grupo artístico Botton Tap que llegó a celebrar en escena 25 años y también el musical “Dominó”, entre muchísimas otras puestas, como “Varieté para María Elena” y “Guida concert”. Este recorrido artístico que hoy ostenta, a sus 55 años, es el que presenta en “Pour la gallery”, la obra con la que este viernes desembarcará en nuestra ciudad.

Sobre las tablas de la Sala Mayor del Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871) y en dos funciones -a las 21 y a las 23.30- desplegará la magia de su mundo, el mismo que causó sensación en el Teatro Metropolitan de la porteña calle Corrientes y que hoy lleva de gira por las provincias argentinas gracias al impulso que tomó en la pantalla chica. Es que, según sus propias palabras, concedidas a los medios de la Patagonia, “la exposición me sirvió y le ha permitido a la gente redescubrirme (...) La TV te transforma la cabeza, en dos minutos pasás a ser una estrella. Estoy tratando de mejorar día a día la calidad de mi trabajo y la tele sirve para difundirlo”.

Lo que Pachano presentará en escena este viernes, si bien refiere a su rol televisivo, también difiere de él. “Pour la gallery” lleva en su título un juego de palabras entre la expresión del francés “para los demás” y a la famosa galera del artista, y propone un recorrido por la carrera de Aníbal Pachano, quien antes de participar en ShowMatch ya era reconocido en el ámbito teatral por sus singulares puestas de music hall.

Según se informó a este diario, el show comienza con un video en el que Valeria Lynch canta sobre imágenes referentes a la trayectoria del protagonista. Le suceden diferentes segmentos, incluido un recorrido por los hechos mundiales más relevantes en los últimos 50 años con música de “Imagine”, de John Lennon; un bloque sobre la inmigración italiana y hasta un monólogo de Aníbal respecto de su participación en ShowMatch.

Sobre las tablas se destaca la participación del bailarín Nicolás Armengol, de la hija del director teatral, Sofía Pachano, y la participación de Maxi de la Cruz como artista invitado. Con estos componentes, la puesta se convirtió en un suceso de público: alcanzó en estos días los 100 mil espectadores en todo el país. “La gira ha sido y es una sorpresa para mí y para toda la producción -comentó Aníbal a la prensa nacional-. Es un musical con dieciocho artistas en escena de primera línea, con Sofía Pachano y Nicolás Armengol”, quienes también bailan en directo, en la pantalla chica, como una de las parejas participantes de “Bailando por un sueño”.

En suma, “Pour la Gallery” es una megaproducción de Javier Faroni que mantiene el estilo de Pachano, fiel a los mejores varietés, con una lujosa escenografía y un vestuario deslumbrante. Al menos de ello dan cuenta sus seguidores, que se debaten entre las tablas y el polémico rol televisivo del coreógrafo y director.

La crítica nacional también alabó las calidades de este espectáculo. Así, el crítico teatral de La Nación, Carlos Pacheco, destacó que “en Pour la Gallery demuestra por qué tanto él como su compañía son referentes del music hall local (...) con esta experiencia el creador se da el gusto, pareciera, de reivindicar su carrera y los valores de su arte. El público se lo agradece con una muestra de respeto y cariño muy interesante. Pour la Gallery es una propuesta vital, intensa, muy creativa y, sobre todo, sumamente entretenida”.

Hace ya muchos años que, desde las tablas, Aníbal Pachano demuestra por qué tiene talento. Junto a Ana Sans creó Botton Tap, un elenco que mostró en diversos escenarios toda su creatividad, todo su talento, todo su buen gusto.

Si hay espectadores que tengan afinidad con la exquisitez plasmada sobre un escenario, aquí tienen la posibilidad de maravillarse con todo el talento puesto sobre las tablas. No se cuenta una historia, se cuenta cómo un artista -en el mejor sentido de la palabra- puede entregar a su público lo que mejor sabe hacer, rodeado del mejor lujo visual y auditivo.

Aníbal Pachano sabe hacer las cosas en la escena. Ahí es donde es un artista, donde escribe las mejores páginas de su historia. Con entrega indisimulable, con pasión casi desenfrenada e, indiscutiblemente, con todo el brillo necesario como para que aquellos que pagan una entrada sabiendo lo que van a ver disfruten. Después, está el mundo de la televisión, lo payasesco, el personaje creado para buscar rating. Pero eso es otra historia...

lunes, 20 de septiembre de 2010

Desmemoria artistica del desastre de '85.


Hoy se cumplen 25 años del trágico terremoto ocurrido en nuestro país. Aquel jueves de 1985, el sismo sobrevino a las 7:19 horas con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Ritcher, y una duración de más de dos minutos, superando en intensidad y en daños al sismo del 28 de julio de 1957, también en la ciudad de México.

El número de víctimas del movimiento telúrico de 1985 se calculó en alrededor de 10 mil muertos, cifra que para algunos fue “ofensivamente desinflada”.

Sin embargo, ¿qué queda de aquel desastre en la conciencia colectiva? ¿Hubo un arte de los sismos? ¿Se puede llegar al olvido sin impunidad?

Tales cuestiones son algunas de las planteadas en torno a las que reflexiona el escritor Ignacio Padilla (ciudad de México, 1968), autor del ensayo Arte y olvido del terremoto, galardonado con el Premio Luis Cardoza y Aragón de Artes Plásticas 2008, y publicado por la editorial oaxaqueña independiente Almadía.

Para el escritor, “desde el aspecto creativo fue muy poca la atención de los artistas hacia el sismo del 85. Aunque su participación fue variada y generosa, suele vérsele ensombrecida por una suerte de histeria solidaria, inmediatista e indolora que no produjo obras literarias, plásticas o cinematográficas memorables.

“Pocas fueron las obras artísticas que condujeron a la creación de un acervo sustancioso a la altura de los acontecimientos. Con sus excepciones, el gremio no generó un corpus artístico que permitiera a la nación experimentar su catarsis necesaria e instaurar la auténtica memoria del desastre”.

En charla con La Jornada, Padilla explicó que su interés es reflexionar “de manera crítica sobre la necesidad de comprender la relación entre memoria y olvido de las catástrofes históricas, cuyas huellas influyen todavía sobre el ser colectivo en un mundo sumamente interconectado.

“Más que de la memoria, el volumen trata sobre la ausencia de obras artísticas, incluso lo literario, generadas a partir del trágico suceso.”

Padilla toma dicha cuestión como base para teorizar en torno a “cómo olvidar sin impunidad”, reflexión que actualmente –explicó el autor– es una de las preocupaciones del pensamiento crítico mundial, que ha tomado otras experiencias traumáticas colectivas, como la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, el 11 de septiembre de 2001, los desaparecidos por la Junta Militar en Argentina, el golpe de Estado chileno y la dictadura de Augusto Pinochet; hasta el reciente terremoto ocurrido en Haití, tragedia que aún esta pordecantarse en la memoria y el olvido.
Para Padilla, el saldo de los temblores de 1985, lo que costó en víctimas y daños materiales, “no se instaló en nuestra memoria como castigo de la ira divina, ni como venganza de la naturaleza. En su momento tuvo rostros, nombres, culpables que quedaron impunes. Los 10 mil muertos, cifra ofensivamente desinflada, fue también ilustrativa del altísimo precio que por décadas debió pagar nuestra nación sin cuenta de corrupción, burocratismo, criminal especulación inmobiliaria, nula planeación urbana y abierta negligencia de los líderes de la revolución institucionalizada para encauzar recursos a un sistema efectivo de prevención de desastres.

“La catástrofe sísmica también sirvió para exhibir miserias que hasta ese día se mantuvieron en la oscuridad, como la muerte de docenas de costureras que trabajaban en las maquiladoras y la caída del edificio de la Procuraduría General del Distrito Federal que sacó a relucir cuerpos de ciudadanos encajuelados, torturados y aniquilados por el siempre eficaz sistema judicial mexicano.”

Para Padilla, la fotografía y la crónica testimonial de los hechos, considerados ante todo como géneros periodísticos, “son insuficientes para generar una memoria estética y transformadora de las grandes catástrofes del siglo XX”.

Inspirado en el trabajo de autores como Sebald y Susan Sontang, quienes han alzado puentes entre arte, memoria y olvido, Padilla ubica su reflexión en la representación del dolor en el arte mexicano y en su derivación hacia lo que se produjo durante y después del 19 de septiembre de 1985.

Padilla retoma los planteamientos de Sontang y de Sebald y analiza el olvido que implica “la desmemoria, la negación de una experiencia traumática colectiva que no ha sido resuelta ni enfrentada, y que sólo ha sido registrada por la supuesta objetividad del periodismo”, y propone otro tipo de olvido, “uno sin impunidad”.

martes, 14 de septiembre de 2010

Los desposeidos forjaron La Independencia.


Debemos evitar reducir la gesta independentista a 14 nombres, pues los verdaderos protagonistas de la revolución de Independencia no fueron sólo el puñado de héroes que se exhumaron del Ángel de la Independencia para ser exhibidos en Palacio Nacional, “sino miles de hombres y mujeres anónimos que pertenecían a los sectores más desposeídos de la sociedad”, afirma la doctora en historia María Cristina Gómez Álvarez.

La catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoce que sería imposible que todos los que participaron en la guerra de Independencia tuvieran un nicho en los altares de la Patria, “pero no hay que olvidar que fue el pueblo, constituido por los indios y las castas, que hizo posible el movimiento insurgente”.

Autora del libro El alto clero poblano y la revolución de independencia: 1808-1821 (UNAM/ BUAP, 1997) e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Gómez Álvarez señala que en los trabajos de difusión en torno a la historia de México en los años recientes “desafortunadamente hay una corriente muy influyente de historiadores que han hecho énfasis incorrectamente en que Hidalgo no quería la ruptura con España.

“Esa idea es un retroceso. En nuestra historiografía es claro que con el llamado a las armas que Hidalgo hizo el 16 de septiembre de 1810 a la población de la región del Bajío, su intención era romper con la dominación española. De eso no nos quedaba la menor duda; nuestros problemas de investigación se dirigían a otros puntos.

“Pero ahora tenemos que regresar a ese planteamiento, sobre todo porque los medios de comunicación le han dado validez a esa idea de que Hidalgo no quería la Independencia.”

Máscara insurgente

Cristina Gómez Álvarez, quien es maestra titular de las cátedras guerra de Independencia I y II en la carrera de historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, es enfática al explicar que algunos de sus colegas suscriben la versión de que Hidalgo no pensaba en un México libre, “porque no consideran a la causa insurgente como una revolución social.

“Esos historiadores no aceptan ese concepto tan importante, que nos permite explicar el proceso revolucionario que se inició en 1810. Si bien dentro de las reivindicaciones que Hidalgo hizo inicialmente se encontraban los vivas a Fernando VII, la historiografía le ha dado respuesta con los documentos en la mano: en ese año Fernando VII pasaba como víctima, porque era prisionero de Napoleón Bonaparte. Ya se había explicado que cuando Hidalgo le grita vivas es una máscara del movimiento insurgente en su primera etapa, como para decirle a la población que también se defendía la lealtad al soberano español prisionero. El historiador Marco Antonio Landavazo (en su libro La máscara de Fernando VII: discur-
Joven captada por la cámara de Winfield Scott, ca. 1902, en la capital del estado de Guanajuato. Imagen tomada del libro Luces sobre México: catálogo selectivo de la Fototeca Nacional, de Rosa Casanova y Adriana Konzevik, con prólogo de Olivier Debroise, coeditado por RM-Instituto Naciocional de Antropología e Historia
so e imaginario monárquico en una época de crisis, Nueva España, 1808-1822, coeditado por El Colegio de México, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y El Colegio de Michoacán, 2001) ha explicado que esto era una máscara, pero también que representaba un imaginario de una población que tenía 300 años bajo la dominación española.

“Hay otra interpretación que no contradice, sino complementa la anterior, y a la que los historiadores no le hemos puesto mucha atención: los insurgentes proponían, una vez obtenida la independencia, una monarquía constitucional, donde el Poder Ejecutivo lo tuviera el rey.

“Ellos también querían la protección de otras naciones frente a los franceses y, obviamente, ¿qué rey iban a escoger? Pues a los Borbones, que dominaban varias casas europeas, no sólo la española. Este tema no lo hemos podido profundizar los historiadores porque hay quienes opinan que ni Hidalgo ni Ignacio López Rayón e incluso ni Morelos querían la independencia.

“Pero algo sí es cierto. El 16 de septiembre de 1810 dos cosas hizo Hidalgo: convocó a la gente a luchar en contra de la dominación española y consideró que ahora el soberano era el pueblo. El asunto de la soberanía va junto con el la Independencia. Si Fernando VII estuvo en sus palabras es porque estaba pensando en crear un modelo de monarquía constitucional, cosa que para la época era un avance.”

Banalización de personajes

Otra polémica que existe entre los historiadores, añade Cristina Gómez Álvarez, es que unos afirman que el modelo de república adoptado en 1824 fue una copia del de Estados Unidos, cuando en México, en 1813, “en el seno de un movimiento insurgente en auge, ellos plantearon la república como la forma de organización del nuevo Estado mexicano”.

La especialista considera que “hubo un periodo en nuestra historia en el cual los héroes se volvieron de bronce. El historiador siempre debe luchar contra esa interpretación, porque no aporta nada, y se ha tratado de desmitificar a ciertos personajes, pero rayando en una banalización de ellos.

“Lejos de que los traten como líderes de movimientos muy amplios, ahora algunos nos dicen, por ejemplo, que Hidalgo era empresario porque tenía unos ranchos, pero ésa no es su característica. Esos historiadores quieren ser muy novedosos, pero no están aportando nada, sino sumándose a esa historia del país que se basa sólo en personajes, pero no como representantes de causas, convicciones e ideales apoyados por un conjunto grande de la población. Es un gran daño”, concluye Gómez Álvarez.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Obra grafica del Maestro Francisco Toledo en San Lazaro.


El miércoles 8, día en que la 61 Legislatura de la Cámara de Diputados recibió el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, fue inaugurada en San Lázaro la exposición Francisco Toledo: imaginario colectivo.

Con esa muestra, organizada por la Comisión de Cultura y montada en el vestíbulo principal del Palacio Legislativo, se festeja al artista por sus 70 años de vida, cumplidos el pasado 17 de julio. También forma parte de las actividades conmemorativas del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

Para la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de esa comisión, será “una gran definición de esta Cámara establecer a través de él (el presupuesto) el México que queremos. Aspirar a que trabajemos juntos el presupuesto destinado a la cultura, para que no se vea empañado por colores, es algo que sin lugar a dudas debemos priorizar todos los partidos”.

Fueron muchos los motivos, continuó López Rabadán, “por los que se decidió que estuviese en esta sala uno de los artistas plásticos más reconocidos de México. Uno de estos propósitos es sensibilizarnos como legisladores y darnos cuenta de que la cultura genera reconocimiento, es motivo de orgullo, genera sentido de identidad, de pertenencia y también, por supuesto, genera desarrollo local.

“Con nuestra responsabilidad y trabajo podremos hacer que haya muchos más Toledos en el país incentivando las capacidades de todos esos artistas que posiblemente están en ciernes y necesitan de autoridades que cumpliendo con su función los apoyen para potenciar sus talentos.”

Imaginario colectivo, dijo la diputada, se gestó en una reunión con Consuelo Sáizar, titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, quien se refirió a los diputados como “siempre generosos, amables, dispuestos a trabajar con nosotros y apoyar nuestros esfuerzos”.
La exposición se concretó por conducto del Instituto Nacional de Bellas Artes y la curaduría recayó en Octavio Fernández Barrios, director del Museo Nacional de la Estampa, quien la centró en la faceta gráfica de Toledo. El eje curatorial son los 16 grabados que el artista realizó para la carpeta Franz Kafka: un informe para una academia. También se solicitaron 10 estampas vinculadas a la temática pertenecientes a la colección Acervo Patrimonial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Documental sobre el artista

Del otro lado del vestíbulo se muestran 30 obras creadas por el artista durante una estancia en París, de 1959 a 1961, pertenecientes a una colección particular ubicada en Veracruz. En ellas se perciben las búsquedas del joven artista y se observa “cómo se va conformando la mitología personal de Toledo”, anotó Fernández Barrios. En el mezanine se proyecta el recién estrenado documental El informe Toledo, de Albino Álvarez, producido por el Grupo Pegaso y el Centro de Cultura Casa Lamm.

En la actualidad, el filme se exhibe en cinco salas de la ciudad de México. No obstante, Álvarez dijo: “Tenemos que seguir bregando por mantenernos en pantalla; seguir haciendo que las instituciones públicas puedan abogar y crear más espacios para que nuestras películas tengan más alternativas”.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Pioneros del Muralismo.


Los “tres grandes del muralismo” –Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco– no son los fundadores de ese movimiento artístico que alcanzó reconocimiento mundial el siglo pasado. Son los más conocidos, “los que hicieron más alharaca”, pero les antecedió un grupo más discreto cuyas aportaciones, sin embargo, fueron fundamentales para el surgimiento de la llamada escuela mexicana de pintura.

El crédito de fundadores del muralismo mexicano corresponde a pintores como Roberto Montenegro, Xavier Guerrero, Gerardo Murillo (Dr. Atl), Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, Jean Charloty, Fernando Leal y Carlos Mérida. Documentar el hecho y hacer el debido reconocimiento es el propósito de la exposición Pioneros del muralismo: la vanguardia, que tiene lugar en el Museo Mural Diego Rivera, y cuyo catálogo fue presentado ayer con la participación del crítico Alberto Híjar, Guillermina Guadarrama (investigadora del tema y curadora de la muestra), Carmen Gaytán (directora del recinto y moderadora de la presentación) y el investigador Alberto Argüello.

Rivera, Orozco y Siqueiros –expuso Híjar– se asumieron como responsables del movimiento “cuando en realidad forman parte de una masa de iniciados o de iniciadores, que aportaron cada uno a su manera y con sus propias posibilidades lo que pudieron para construir una tendencia y con ella una posibilidad histórica nueva”.

Tanto la exposición como el catálogo “muestran una dimensión del muralismo usualmente no promovida, no investigada, sino como la parte menor de un movimiento tan importante”.

Lo que hace Guadarrama, es “dar cuenta de quienes formaron parte de manera discreta del movimiento, pero no por ello dejan de tener una gran importancia histórica; mal haríamos en ocuparnos sólo de aquellos que fueron más vistosos o escandalosos”.

La aportación de estos pioneros no fue sólo técnica, sino también temática, “esto significa una discusión de fondo sobre la construcción ideológica de la Revolución Mexicana”.

No obstante, Alberto Híjar criticó el diseño de la portada del catálogo (publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes), que “da la impresión de ser una libreta antigua forrada con ese papel que yo utilizaba en mi curso de encuadernación de la secundaria”, y señaló que en el ensayo de Guadarrama incluido en el volumen falta una caracterización más puntual del concepto de vanguardia.

Alberto Argüello resaltó en su turno la tenacidad de la curadora, quien mediante “del estudio exhaustivo de archivos y memorias, testimonios y vestigios, la entrevista con coleccionistas” ha reivindicado a artistas y obras que habían sido relegados “por el paso y el peso” de “los protagonistas más conocidos de la plástica monumental que se ocuparon, por propia conveniencia, de apagar los focos que iluminaban a esos pioneros”.

Luego de hacer una relación del ambiente cultural y de las circunstancias sociales y políticas en que surgieron y trabajaron los mencionados pioneros, el investigador dio que “ignorar o pasar por alto estos hechos, no sólo es indignante, sino injusto.

“Para revertir esto sirve la investigación; los consagrados, los que detentan el poder (en la historia del arte mexicano) y la fama, también les acomoda esa frase, hoy tristemente célebre, de haiga sido como haiga sido.

“Cuando se rastrea a cabalidad, como lo hizo en su materia la maestra Guadarrama, los encumbrados, los ‘grandes’, como les llama Alva de la Canal, pasan a ocupar el sitio que justamente les corresponde.”

Pioneros del muralismo, integrada por 175 piezas (fotografías, bocetos, dibujos y documentos varios), fue inaugurada en mayo pasado y concluye el próximo 12 de septiembre.

Además del ensayo de Guillermina Guadarrama, el catálogo incluye el texto de Carmen Gaytán La vanguardia en la educación, donde recuerda que “el movimiento del muralismo fue el germen de un proyecto educativo y con ello logró que México aportara una manifestación de vanguardia al mundo, llegando a consolidarse como un arte americano que se proyectó más allá de nuestro continente”.